PERSONAL DE APOYO
GOMEZ CARRILLO Manuel
capítulos de libros
Título:
SIDA Y VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
Autor/es:
OSVALDO LIBONATTI; MARTHA BOXACA; MANUEL GÓMEZ CARRILLO; LILIANA MARTINEZ PERALTA
Libro:
VIROLOGIA MEDICA - 2da edición
Editorial:
El Ateneo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1996; p. 303 - 318
Resumen:
En junio de 1981 los Centers for Disease Control (CDC) de Estados Unidos notificaron la aparición de casos de neumonía por Pneumocystis carinii y de una forma diseminada de sarcoma de Kaposi en jóvenes homosexuales masculinos residentes en las ciudades de Nueva York y San Francisco. En todos los individuos afectados aparecia  una disfunción irreversible y progresiva de la inmunidad celular. A su vez, los datos epidemiológicos acumulados indicaban que se estaba en presencia de una nueva enfermedad infectocontagiosa  con características epidémicas y de probable etiología viral, que fue conocida desde entonces como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Durante 1983 tres virus fueron propuestos como agentes etiológicos del SIDA: el LAV (Lympho-Adenopathy Asociated Virus). eI H1LV-III (Human T Lyphotropic Virus type Ill) y el ARV (AIDS Related Virus), La comparación de la secuencia nucleotidica del material genético de estos tres virus llevó a la conclusión de que se estaba en presencia  de aislamientos de un mismo virus, que en 1986 y fue denominado virus de 1a inmunodeficiencia humana (HIV) por el Comité Internacional de Taxonomia de Virus.