INVESTIGADORES
PROSDOCIMI Laura
capítulos de libros
Título:
Las publicaciones científicas sobre tortugas marinas en el Atlántico sur occidental
Autor/es:
BUGONI, LEANDRO; ESTRADES, A; PROSDOCIMI L.; FALLABRINO A.
Libro:
Reflexiones acerca de la investigación y conservación de las tortugas marinas
Editorial:
CITMAR
Referencias:
Año: 2021; p. 54 - 81
Resumen:
Desde que en el año 2003 se formó la Red-ASO (Red de Investigación y Conservaciónde Tortugas Marinas en el Atlántico Sur Occidental), reuniendo investigadores deBrasil, Uruguay y Argentina, se han desarrollado diversas actividades de integraciónregional. Entre ellas, siete encuentros de la Red y seis Jornadas de Investigación dondese presentaron más de 260 trabajos. Durante estos trece años se ha logrado una fuertecolaboración regional, diversos acuerdos y publicaciones entre los investigadores delASO. Todo esto se desarrolló en una Red que no tiene estructura jurídica, no genera?status?, no otorga beneficios curriculares en la lucha académica. Quizás sean estosfactores los que ha permitido que este grupo haya alcanzado esos logros y permanezcaunido durante tanto tiempo.En la reunión de 2011 en Florianópolis, Brasil, iniciamos un espacio destinado areflexionar sobre aspectos que, si bien son parte esencial de la investigación y delquehacer de los individuos que nos dedicamos a trabajar con la vida silvestre,generalmente no se discuten ni analizan. No teníamos muchas expectativas nisabíamos cómo podía este espacio ser recibido por aquellos que participaban en lasJornadas. Sin embargo, propusimos integrar algunas charlas de reflexión sobre el tema?Estrategias globales y regionales de Investigación y conservación?. En el 2013 enPiriapolís, Uruguay, reincidimos y propusimos discutir sobre ?La Investigación: ¿paraqué, para quién y cómo??.Esta publicación recupera algunas de las presentaciones que se hicieron en esos años ypermite, con un texto en la mano, reflexionar sobre los contenidos y volver a ellos parabuscar algunas respuestas. Esperamos que estas charlas ayuden al desarrollo de laconservación, así como a la generación de una investigación más libre e independientepara que las tortugas marinas logren seguir existiendo a pesar de nuestra especie.Conjuntamente con estos textos publicamos un trabajo de recopilación bibliográfica,referente a tortugas marinas, que se inició con el primer documento del ASO?Diagnóstico de Situación: Las Tortugas Marinas y su Interacción con las Pesquerías enel Océano Atlántico Sur Occidental (ASO)?, publicado en el año 2005. Esta recopilaciónpresenta muchos de los trabajos que se han llevado a cabo en los tres países del ASOentre 1839 y 2014 y demuestra el importante aporte que se ha realizado desde laregión al conocimiento y la conservación de estas especies.