INVESTIGADORES
FERNANDEZ Nancy Patricia
capítulos de libros
Título:
La conversación (entrevista a Ricardo Piglia)
Autor/es:
EDGARDO H. BERG, NANCY FERNÁNDEZ, GUILLERMO CEGNA, ALEJANDRA CORNIDE, IGNACIO IRIARTE, PABLO LAZCANO, PABLO MONTOYA Y RICARDO PIGLIA
Libro:
Ricardo Piglia: un narrador de historias clandestinas
Editorial:
Estanislao Balder
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2003; p. 17 - 32
Resumen:
La entrevista plantea problemáticas que van desde la incidencia de la no-ficción en el propio trabajo de Piglia hasta los ensayos que como Formas breves y Tres propuestas para el próximo milenio, procuran pensar nuestra cultura y sociedad. Asimismo, la relación entre crítica y literatura, destaca un punto de inflexión (central en la obra del autor) entre cultura nacional y vanguardia extranjera (Macedonio, Arlt, Walsh, Puig; Joyce, Brecht, Kafka). En esta dirección, se trata también de ver cómo el sistema de citas responde a una idea dinámica de lectura y escritura, una concepción que las reúne como trabajo poniendo en escena el carácter ideológico o político del artificio: la expropiación, el uso, el diálogo, el contrabando y el contrapunto. La incidencia de la voz ajena en el sistema de enunciación, la imposición desde el Estado de una cierta neutralidad autoritaria de la diferencia y del disenso, la experiencia colectiva como registro de un pasado o de la Historia son algunas de las cuestiones que intentamos abordar.