BECAS
ALLICA Rita Maria Laura
capítulos de libros
Título:
Caminos Hacia la EIB
Autor/es:
RITA MARIA LAURA ALLICA
Libro:
Educación Intercultural Bilingüe en América Latina y el Caribe: balances, desafíos y perspectivas
Editorial:
USACH
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2011; p. 1 - 387
Resumen:
La escolarización para el pueblo guaraní tiene, en la provincia de Misiones, una larga historia de acciones variadas y muchas veces desarticuladas. Sin embargo en los últimos años ha ido creciendo la demanda, por parte de numerosas comunidades guaraníes, de creación de escuelas que atiendan a la población indígena. Existen varios argumentos para fundamentar la misma, pero uno de los motivos frecuentemente expresado se relaciona con la necesidad de contar con recursos ?proporcionados por la educación formal- para ser utilizados, entre otras cosas, como herramienta de defensa en la ?sociedad blanca?. Las primeras unidades educativas destinadas a atender en forma exclusiva a la población indígena en Misiones datan de fines los años 70, momento en que algunos líderes indígenas comenzaron a solicitar la creación de centros de enseñanza no formal, inicialmente, y formal después. Actualmente en la provincia existen treinta y siete (37) unidades educativas de nivel primario localizadas en comunidades indígenas y tres (3) unidades educativas de nivel secundario, de las cuales dos se encuentran en comunidades indígenas. Desde el año 2004, en el seno del Ministerio de Educación de la provincia se estableció el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) ?en la actualidad Área de la modalidad EIB- (Cf. Capítulo XI de la LEN). El objetivo del presente trabajo es presentar algunas consideraciones sobre el establecimiento de las escuelas en las comunidades indígenas, deteniéndonos con particular énfasis en el período que va del 2004 a la actualidad.