BECAS
RODRÍGUEZ CARRILLO Augusto Manuel
capítulos de libros
Título:
Análisis gravimétrico
Autor/es:
HUGO ÍTALO ROMERO BONILLA; LENYS MERCEDES FERNÁNDEZ MARTÍNEZ; AUGUSTO MANUEL RODRÍGUEZ CARRILLO; ELIOT ARTURO INFANTE CAMPOS
Libro:
Principios básicos de química analítica cuantitativa
Editorial:
Ediciones UTMACH
Referencias:
Lugar: Machala; Año: 2020; p. 13 - 180
Resumen:
La Química Analítica comprende los diversos métodos y técnicas de análisisquímico. Su objetivo es dar a conocer la composición tanto cualitativa comocuantitativa de una muestra de materia. Históricamente la Química Analíticaha ocupado siempre una posición muy importante en el desarrollo de laQuímica, Física, Medicina e Ingeniería. Cada investigación experimentaldepende en alguna forma de los resultados de un análisis químico. LaIngeniería química requiere de la ciencia aplicada, y la química es elcentro de toda la ciencia. Mientras más química el ingeniero entiende, másbeneficioso es. En el futuro, los problemas y las cuestiones globalesrequieren un conocimiento en profundidad de la química para tener unasolución global. En la Ingeniería Química, la Química Analítica es unaherramienta fundamental. Los análisis en los laboratorios de control deprocesos, permiten reconocer la calidad del producto y la materia prima,así como controlar la contaminación generada por el proceso. Químicaanalítica es esencial para la química ambiental, investigaciones in situ deremediación de suelos, operaciones de dragado, investigaciones de calidaddel agua, y otras actividades ambientales. Todos los días usamos cientos deproductos. El trabajo del ingeniero químico es producir los necesarios parahacer estos los de mayor calidad óptima que necesitamos. Al llevar a caboesta tarea, la química analítica se combina con los principios deingeniería a fin de encontrar las características químicas de la materia,para que estos productos puedan ser refinados y producidos en la formacorrecta.