INVESTIGADORES
LOPONTE Daniel Marcelo
capítulos de libros
Título:
Late Holocene hunter-gatherers from the Pampean wetlands, Argentina
Autor/es:
LOPONTE, D.; ACOSTA, A.
Libro:
Zooarchaeology of South America,
Editorial:
BAR International
Referencias:
Lugar: Oxford; Año: 2004; p. 39 - 57
Resumen:
Se presenta un análisis arqueofaunístico de nueve sitios generados por cazadores-recolectores dentro del Humedal localizado en el sector centro-oriental de la Región Pampeana con el fin de discutir ciertos aspectos referidos a la subsistencia y movilidad de las poblaciones prehispánicas del sector, cronológicamente ubicadas entre los 1100 y 600 YBP. Las presas pequeñas (peces y roedores) han ingresado mayormente completos a los depósitos, mientras que los ungulados presentan una mayor fragmentación. Al no existir una clara tendencia a la representación de partes esqueletarias de alto rinde económico en las presas mayores y debido a la existencia de gran cantidad de astillas asignadas como mammalia, se sugiere que el intenso procesamiento a la que han sido sometidas pudo haber sesgado el registro anatómico recuperado de los ungulados. Aún considerando un ingreso completo de estos últimos, los silúridos y roedores, representan en términos de biomasa adquirida, una valor bruto superior a los ungulados. Los perfiles etarios muestran solo presas adultas. Este hecho sumado a la baja biodiversidad de los depósitos, sugieren poblaciones humanas por debajo de la capacidad de sustento del ambiente, aunque hay evidencias de intensificación, aumento del espectro consumible y almacenamiento. Dado que los taxones recuperados tienen su hábitat dentro del estrecho ambiente del Humedal de los ríos Paraná y de la Plata, se deducen rangos de acción pequeños para estas poblaciones de cazadores-recolectores, con la posible existencia de pequeñas partidas logísticas de escaso alcance en términos de subsistencia.