INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
capítulos de libros
Título:
Sistema estadístico para el seguimiento de políticas de posgrado. Experiencias en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Autor/es:
BARUZZI, A.; BALZARINI, M.; MACCAGNO, A.; SOMAZZI, C.; ESBRY, N.; GOLDENHERSCH, H.
Libro:
Em associação das Américas, as estatísticas públicas como objeto de estudo.
Editorial:
Publicações SEI
Referencias:
Lugar: Salvador, Bahia; Año: 2011; p. 361 - 371
Resumen:
En su papel educador, la Universidad es reconocida como un elemento crucial de la promoción del debate sobre temas fundamentales como el futuro de la sociedad y la vida sobre el planeta. Todo conocimiento, ya sea sobre los hombres, la vida, la tecnología o una obra de arte, encuentra espacio y es investigado y sometido a discusión en la Universidad. La educación superior se considera un bien público social, un patrimonio común que debe expandirse en el tiempo y en el espacio. Si bien se admite que la Ciencia y la Tecnología dependen, en gran medida, de la capacidad colectiva de los investigadores, agrupados en proyectos de investigación e innovación, para la generación y transferencia del conocimiento. También se entiende que éstas dependen de la consolidación de la comunidad científica, la cuál se encuentra estrechamente vinculada con la comunidad académica universitaria El importante rol de los recursos humanos altamente capacitados en la consecución de fines sociales y el desarrollo de las culturas hacen que la formación e inserción de recursos humanos para la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación sea de fundamental importancia para las instituciones educativas en la actualidad. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un sistema de indicadores para relacionar la ciencia, la tecnología y la innovación que se experimenta en la Universidad con la actividad referida a la formación de recursos de posgrado.