BECAS
NAVARRO SUAREZ Dolores Camila
capítulos de libros
Título:
Aisladas, pero no en silencio: Reflexiones e iniciativas virtuales colectivas para el acompañamiento a estudiantes mujeres jóvenes y adultas en tiempos de pandemia
Autor/es:
LAURA YUFRA; CARINA GÓMEZ; PATRICIA EVANGELINA PATAGUA; CAMILA NAVARRO SUAREZ
Libro:
Pensando la pandemia en/desde Jujuy. Reflexiones Situadas
Editorial:
Tiraxi Ediciones
Referencias:
Lugar: Jujuy; Año: 2020; p. 69 - 74
Resumen:
El 2020 es un año excepcional. Este tiempo enfrento al mundo a una situación absolutamente inedia: una pandemia cuya estrategia de superación es el aislamiento social preventivo, bajo el lema ?Quédate en casa?. Esto altero nuestras vidas de una forma que, seguro, todavía no podemos dimensionar.Desde las ciencias sociales y humanas aquello que mejor sabemos hacer en nuestras profesiones es estar y convivir cara a cara con la gente. Esto es, precisa-mente, lo que no se nos permite realizar. Y es por eso que ahora, mas que nunca, creemos en la necesidad de mantener abiertos los canales de comunicación existentes y generar nuevos que nos vinculen.En tiempos de aislamiento físico a causa del COVID-19, tanto el campo educativo como el cultural han explotado su capacidad creativa para elaborar estrategias destinadas a pensar, informar, sentir y entretener a la población que debe quedarse en casa para frenar el avance del contagio.Estamos viviendo un punto de inflexión en la historia mundial: nuestras vidas no van a volver a ser iguales que antes y vamos a tener que pensar de nuevo muchas cosas, desde todos los ámbitos. Deberemos así replantear nuestros modelos de sociedad, economía, política, salud, educación y nuestra relación con la naturaleza, entre otros muchos aspectos.Fue a partir de estos planteos que desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y la Editorial Tiraxi (convenio entre el Colegio de Graduadxs en Antropología de Jujuy y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales) quisimos encarar este proyecto que consistió en convocar a docentes e investigadores de la Facultad para que reflexionen, desde sus especialidad y/o experiencias, sobre este tiempo que nos toca vivir.El resultado es este e-book que reúne textos escritos, producciones gráficas y fotografías de 97 docentes y/o investigadores de la FHyCS. Estos trabajos fueron elaborados entre abril y mayo del 2020 y en conjunto representan una memoria colectiva de este momento en Jujuy (con sus logros y deudas), mostrando el recorrido histórico de su conformación y planteando perspectivas futuras. Ellos muestran lo complejo de la situación, las luchas y desafíos enfrentados, los problemas estructurales que se agudizaron en la coyuntura, el rol fundamental del Estado y el valor creativo, com-prometido e imprescindible de la educación pública en todos los niveles (inicial, medio y superior).La universidad pública, en este contexto, refuerza así su compromiso social histórico.