BECAS
TORRES AGÜERO Soledad
capítulos de libros
Título:
Las corporalidades de la etnografía: De la participación observante a la performance- investigación colaborativa?,
Autor/es:
SILVIA CITRO; SOLEDAD TORRES AGÜERO; LUCRECIA GRECO
Libro:
Perspectivas etnográficas contemporáneas en Argentina.
Editorial:
Instituto de Arqueología y Etnología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Referencias:
Lugar: Ciudad de Mendoza; Año: 2020; p. 103 - 172
Resumen:
Reflexionamos sobre procesos de investigación colaborativa en las ciencias sociales y humanas, problematizando la inclusión de la performance-investigación como estrategia de investigaciónparticipativa que amplia las posibilidades de acceder a otras experiencias y significaciones para la generación de nuevos saberes y reflexividades, así como de agencias y transformaciones micropolíticas. Para ello, presentaremos un proceso de investigación colaborativa realizado entre 2010 y 2014, con indígenas tobas o qom de Ingeniero Juárez (provincia de Formosa, Argentina) poniendo en debate las siguientes hipótesis: a) La realización de performances participativas en contextos de revalorización de la diversidad cultural y cuestionamiento de la desigualdad, favorecería la emergencia y/o actualización de memorias culturales deslegitimadas e incluso abandonadas en los procesos de modernidad-colonialidad b) La aproximación desde estos otros lenguajes no exclusivamente verbales/textuales permite la emergencia de nuevos sentidos y reflexividades sobreaquello que se investiga y favorece un mayor acercamiento y conocimiento intersubjetivo entre los participantes.