INVESTIGADORES
RAMACCIOTTI Karina
capítulos de libros
Título:
Las tensiones de la política sanitaria de Ramón Carrillo
Autor/es:
KARINA INÉS RAMACCIOTTI
Libro:
Sueños de Bienestar en la Nueva Argentina
Editorial:
Imago Mundi
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004; p. 229 - 268
Resumen:
Este artículo tendrá dos apartados. En una primera parte, pues, nos centraremos en la trayectoria de Carrillo entre 1929 y 1946, ya que consideramos que ese itinerario permitirá superar el anacronismo en el que frecuentemente se ha incurrido al asociar su figura sólo con el lapso de su gestión como Secretario de Salud Pública. Al respecto, resulta importante demostrar que durante los años treinta y cuarenta del siglo XX Carrillo acentuó sus vinculaciones con sectores nacionalistas del Ejército y del ámbito universitario. En ese recorrido delineó una preocupación que, con diferentes matices, signó su vida política. La misma estuvo marcada por su interés por estimular el futuro crecimiento económico y cultural de la nación a través de la mejora de la “calidad” de la población. En segundo lugar, estudiaremos el modo en que esta inquietud se plasmó en la (re) creación de ciertas instituciones, tales como el Departamento de Eugenesia y la Dirección de Cultura Sanitaria.