INVESTIGADORES
VERNUCCI Santiago
capítulos de libros
Título:
Atletas mentales: Entrenando las funciones ejecutivas para mejorar el desempeño escolar
Autor/es:
AYDMUNE, YÉSICA; VERNUCCI, SANTIAGO
Libro:
¿Cómo podemos transformar nuestras escuelas? Estrategias para fomentar la autorregulación en la escuela primaria
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2016; p. 74 - 91
Resumen:
Las funciones ejecutivas (FE) son un conjunto de procesos mentales de orden superior, involucrados en el control deliberado y voluntario del comportamiento, el pensamiento y las emociones, para el cumplimiento de metas u objetivos individuales. Estos procesos participan en situaciones nuevas y complejas para el individuo. Dentro de este conjunto de procesos, dos de los principales son la inhibición y la memoria de trabajo. Estos procesos cuentan con gran importancia en la infancia, dado que cuentan con un rol clave en el desarrollo cognitivo y social. Fundamentalmente, intervienen en el desempeño de diversas habilidades académicas como la comprensión lectora y las habilidades matemáticas. La relación de estas FE con habilidades fundamentales para el aprendizaje y la etapa escolar ha llevado a los investigadores a suponer que las mejoras en estas funciones podrían presentar un impacto positivo sobre aquellas habilidades con las cuales se encuentran asociadas. Por ello, en los últimos años se han desarrollado distintos programas de entrenamiento destinados a optimizar las FE, con el objetivo de fortalecer también las habilidades en las cuales participan. Tomando lo anterior en consideración, este capítulo presenta diferentes abordajes en el entrenamiento cognitivo de las FE y algunos de los criterios fundamentales de dichas intervenciones. Por último, se presentan actividades para implementar en el contexto escolar y favorecer el funcionamiento de las FE de los niños. Las mismas han sido extraídas de programas de entrenamiento ejecutivo o de intervenciones estratégicas especialmente diseñados para niños y para ser administrados en el propio contexto escolar.