BECAS
CABEZAS MarÍa Del Carmen
capítulos de libros
Título:
Capítulo 8 Memoria, verdad y justicia a los 40 años de la dictadura cívico-militar argentina
Autor/es:
LIC. MARÍA DEL CARMEN CABEZAS; LIC. MARÍA PAULA CULASSO; LIC. CORINA ILARDO; SILVIA MOLINA; VILLA MARÍA JOSEFA
Libro:
Medios, discursos y sentidos. Observatorio Universitario de Medios
Editorial:
Copy-rapido
Referencias:
Año: 2019; p. 143 - 160
Resumen:
En un nuevo contexto sociopolítico en nuestro país, generado a partir de la asunción de Mauricio Macri como presidente de la nación en diciembre de 2015, en el Observatorio Universitario de Medios de la Facultad de Ciencias de la comunicación, nos preguntamos por las condiciones discursivas de producción de la cobertura realizada por el diario La Voz del Interior, sobre el ´Día de la memoria, la verdad y la justicia´, hecha que conmemora a las víctimas de la última dictadura cívico-militar en Argentina el 24 de marzo de 1976.La observación fue realizada a partir de la perspectiva teórica-metodológica propuesta por Eliseo Verón, quien problematiza la dimensión ideológica de los discursos y permite caracterizar las condiciones de producción de un discurso. En este caso estudiamos dentro del discurso periodístico gráfico, noticias y opiniones (columnas, editoriales), considerándolas como construcciones discursivas que presentan condiciones particulares de producción (Verón, 1998), aspecto del que daremos cuenta en el presente informe. En el contexto del monitoreo se compararon las ediciones de los años 2015 y 2016 de La voz del Interior, los días 23, 24, 25 y 26 de marzo, con la salvedad de que el 25 de marzo de 2016 no se editó el diario. La observación del diario tuvo en cuenta dos dimensiones: la primera, un análisis cuantitativo y, la segunda, se focalizó en aspectos cualitativos, particularmente los del año 2016