INVESTIGADORES
BLANCO paula graciela
capítulos de libros
Título:
Ecocardiografía en pequeños animales
Autor/es:
BLANCO PG
Libro:
Métodos complementarios de diagnóstico. Pequeños animales y equinos
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2020; p. 95 - 103
Resumen:
Como se mencionara previamente, la ecocardiografía es un estudio dinámico que brinda información morfológica, funcional y hemodinámica. Generalmente se realiza de forma transtorácica, es decir, apoyando el transductor sobre el hemitórax. En casos específicos, si se cuenta con el equipamiento adecuado, puede recurrirse a la ecocardiografía transesofágica, realizada con un transductor ubicado en el extremo de un endoscopio que se introduce en elesófago. La ecocardiografía permite evaluar las cámaras cardíacas, los aparatos valvulares, el pericardio y la funcionalidad cardíaca tanto en sístole como en diástole. En tanto que el ultrasonido no puede penetrar el tejido óseo de manera eficiente, una imagen cardíaca sólo puede ser obtenida a través de la pared torácica a nivel de los espacios intercostales. Para esto es necesario un transductor de tipo sectorial que emita el sonido desde un punto y lo esparza en forma de abanico. Algunos transductores de tipo micro convexos pueden también ser utilizados para ecocardiografía, especialmente en aquellos equipos en loscuales el ángulo de origen del ultrasonido puede hacerse más pequeño, asemejando la emisión de ultrasonido de un transductor sectorial.