CICTERRA   20351
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Experiencias de remoción de arsénico por tecnologías fotoquímicas y solares en Argentina
Autor/es:
LITTER, M. I; MARGADA, M. E; LIN, H; GARCÍA, M. G; HIDALGO, M. DEL V; D’HIRIART, J; GIULLITTI, J; BLESA, M. A.; LEVY I. K; MATEU M.
Libro:
Tecnologías económicas para el abatimiento de arsénico en aguas
Editorial:
Digital Graphic
Referencias:
Año: 2010; p. 193 - 210
Resumen:
Como ya se ha visto en el Capítulo 5, la energía solar, abundante en muchas regiones dondeel problema del arsénico es dramático, puede ser la base de tecnologías muy económicasy eficientes para su remoción de aguas. En este capítulo se describirán las experienciasrealizadas en el laboratorio para desarrollar métodos fotoquímicos de bajo costo, talescomo Remoción de Arsénico por Oxidación Solar (SORAS), Fotocatálisis Heterogéneacon TiO2 (TiO2) y Hierro cerovalente (ZVI). Estas tecnologías tienen potencial aplicaciónen zonas rurales y periurbanas dispersas no conectadas a red de agua potable. Algunos delos métodos fueron ensayados en la localidad de Los Pereyra, en la provincia de Tucumán,Argentina.