INVESTIGADORES
GUEVARA Sebastian Luis
capítulos de libros
Título:
Un análisis de las interpretaciones críticas del Mercosur
Autor/es:
GUEVARA SEBASTIAN
Libro:
3º Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigación Gino Germani (FCS-UBA),
Editorial:
IIGG
Referencias:
Año: 2005; p. 1 - 12
Resumen:
El trabajo que se presenta aquí forma parte de una investigación en desarrollo (másespecíficamente: en sus momentos iniciales) y que pretende conocer qué es el Mercosur: enqué consiste realmente el proceso de integración regional que se encuentra en construccióny del que forma parte el estado argentino, cuál es el motor que mueve a dicha integración,que actores sociales participan del proceso y por qué, etc. Y, por tanto, cuáles son loslímites y con ellos las perspectivas de la integración.Como momento inicial de tal investigación aparece de manera inevitable entendercomo se responden al planteo de qué es el Mercosur posiciones políticas. Es necesarioanalizar fundamentalmente los planteos de las posiciones que se reconocen comoneoliberales y neodesarrollistas por ser quienes iniciaron y actualmente “gobiernan” esteproceso, pero también aquellos que presentan “posiciones críticas a los planteos oficiales”.Es dentro de estas últimas posiciones que se enmarcan los planteos que vamos a analizar eneste trabajo. En concreto, se presenta qué dicen sobre el Mercosur los partidos de izquierdade la Argentina; más específicamente, los casos de la posiciones del Partido Obrero y de laagrupación El Militante.Una particularidad que aparece inmediatamente, y que distingue a estas posicionesde las neoliberales y neodesarrollistas, es la ausencia de un análisis y una caracterizaciónsistemáticos del Mercosur, por lo menos en lo que se refiere a los documentos de accesopúblico. Esto hizo necesario profundizar la búsqueda y rastrear en las distintaspublicaciones de las agrupaciones de izquierda. Obteniendo como resultado de estabúsqueda (hasta este momento de la investigación) que es en la revista teórica del PartidoObrero, En Defensa del Marxismo (EDM) y su periódico semanal Prensa Obrera (PO)donde más espacio se dedica a analizar ,o por lo menos se hace referencia a, el fenómenode la “integración regional” en el Mercosur. En el caso de la agrupación El Militante la cantidad de artículos que, en su publicación digital del mismo nombre, refieren a algúnaspecto del Mercosur es considerablemente menor. Por último, cabe señalar aquí que,también se realizo este seguimiento en la publicación semanal del Partido ComunistaArgentino, Nuestra Propuesta, donde no se encontraron artículos relacionados al tema deeste trabajo.Con el resultado de esta búsqueda se construirá una aproximación a lacaracterización que parte de la izquierda argentina hace del Mercado Común del Sur ycuáles son sus perspectivas, para poder así realizar el análisis.