INVESTIGADORES
MIOTTI Laura Lucia
capítulos de libros
Título:
RUMBO A LA NADA. La experiencia de la práctica arqueológica en Patagonia
Autor/es:
LAURA MIOTTI; NATALIA CARDEN
Libro:
Consecuencias sociales de la arqueología en Argentina
Editorial:
Verónica Williams, Javier Nastri y Alejandro Haber
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2005; p. 1 - 7
Resumen:
Este simposio nos resulta muy atrayente para poder expresar en él un trabajo exploratorio sobre la práctica y el discurso arqueológico y las visiones arqueológicas de otros grupos de la sociedad. Para hilvanar estos enunciados y poder aportar argumentos a la crítica sobre teoría y práctica nos parecen vertebradoras dos preguntas que se hacen los coordinadores del Simposio para abrir la discusión: ¿Se puede decir que la arqueología argentina ha crecido apreciablemente en número y calidad de trabajos para evidenciar madurez académica? ¿De qué maneras la práctica arqueológica se hace cargo de su rol entre distintas fuerzas sociales? En base a ellas y a la experiencia acumulada en estos años sobre el quehacer arqueológico en la sociedad moderna, sugerimos que para el campo concreto de la evaluación de bienes culturales arqueológicos, a pesar de que mucha agua ha corrido bajo el puente de la teoría, la construcción de líneas de base metodológicas y prácticas son aun insuficientes. El material recogido en nuestro último trabajo de campo creemos que puede ser enriquecedor a esta discusión y nos puede ayudar a posicionarnos mejor en las arenas sociales de un lugar específico y condenado arqueológicamente por obras gubernamentales y/o privadas de alto impacto ambiental. Por eso se presenta aquí la última experiencia realizada como profesionales con el fin de exponer de que forma se va construyendo un discurso (que sigue siendo académico) y que muchas veces queda entrampado en oscuros archivos gubernamentales o de poder, que son los únicos que solicitan los servicios de arqueólogos, mientras que el contexto social local queda ajeno a todo lo estudiado.