INVESTIGADORES
MIOTTI Laura Lucia
capítulos de libros
Título:
Puntas Cola de Pescado en el ecorefugio de la meseta de Somuncurá Río Negro, Argentina
Autor/es:
MIOTTI LAURA; HERMO DARÍO; BLANCO, ROCÍO; TERRANOVA, ENRIQUE
Libro:
Tomo El Hombre temprano en América
Editorial:
INAH - CONACULTA
Referencias:
Lugar: México D.F.; Año: 2010;
Resumen:
El estado de las investigaciones en la meseta nordpatagónica respecto a los primeros americanos, hasta el comienzo de nuestras investigaciones en 2002 se refería a ocupaciones de cazadores-recolectores del Holoceno tardío. Esta evidencia fue interpretada directamente en la bibliografía arqueológica como una ausencia de ocupaciones humanas tempranas en el área. La idea que dicha ausencia de evidencia se relacionara con falta de investigaciones sistemáticas respecto del tema del poblamiento más antiguo y posiblemente relacionado a momentos del Pleistoceno final y Holoceno temprano no estaba en discusión. El objetivo de este trabajo es presentar los contextos arqueológicos recientemente hallados en sitios de La Meseta de Somuncurá, los cuales nos permiten afirmar que el ambiente particular con sus eco-refugios, en la provincia de Río Negro (Argentina), estuvo disponible para la colonización temprana. Los sitios aquí tratados son una nueva evidencia para el poblamiento finipleistocénico de Nordpatagonia por la presencia de puntas cola de pescado en vinculación a otros artefactos del equipo instrumental de las más tempranas tecnologías de Sudamérica, en otros sectores particulares del paisaje mesetario patagónico.