INVESTIGADORES
PONCE DAWSON Silvina Martha
capítulos de libros
Título:
Iniciativas para mejorar el clima institucional y el ambiente de trabajo en universidades e instituciones científicas de Argentina incorporando una mirada de género
Autor/es:
ALICIA DICKENSTEIN; ANA FRANCHI; JUANA GERVASONI; CRISTINA MANDRINI; SILVINA PONCE DAWSON; ALEJANDRA G: SUAREZ
Libro:
La brecha de género en Matemática, Computación y Ciencias Naturales: un abordaje desde América Latina
Editorial:
Sociedad Mexicana de Fisica
Referencias:
Año: 2019; p. 31 - 54
Resumen:
En las últimas décadas Argentina ha avanzado significativamente en cuestiones de género mediante la sanción de leyes y la incorporación de regulaciones internacionales a su marco normativo. La proporción de mujeres que estudian y finalizan carreras universitarias ha crecido notablemente al punto de que en las mayores universidades del país el número total de estudiantes y de egresadas mujeres supera al de hombres. Algo análogo ha sucedido en distintos organismos vinculados a la investigación científica como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). A pesar de estos avances, la violencia de género sigue siendo prevalente en la sociedad lo que se refleja en la alta tasa de crímenes de género que aún ocurren contra mujeres. Por otro lado, si bien el número de mujeres universitarias y científicas ha aumentado, hay gran diversidad dependiendo de las carreras, e incluso en aquéllas donde las mujeres son mayoría, los grupos de investigación suelen ser liderados por hombres. En este artículo describimos algunos datos de la situación actual y algunas de las iniciativas que se han implementado en organismos e instituciones vinculadas al ámbito científico para mejorar el clima de trabajo y disminuir la brecha de género.