INVESTIGADORES
FIGALLO Beatriz Josefina
capítulos de libros
Título:
La Revolución Libertadora y la Guerra Civil Española como mito de origen. Identificaciones y paradojas de dos dictaduras de liberación
Autor/es:
BEATRIZ FIGALLO
Libro:
La Revolución Libertadora en el marco de la Guerra Fría. La Argentina y el mundo durante los gobiernos de Lonardi y Aramburu
Editorial:
Prohistoria
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2018; p. 23 - 51
Resumen:
El capítulo analiza las imágenes y percepciones y con ello las reacciones políticas que despiertan en la España de Franco, la política religiosa de Perón, el derrumbe del peronismo consumado en 1955 y el advenimiento del régimen de facto, bajo el prisma transnacional que provee el catolicismo. El proceso argentino fue representado entre diplomáticos y corresponsales españoles de manera semejante a cómo en España se había vivido el alzamiento del 18 de julio de 1936, adjudicándole a la sociedad argentina una división similar a la de los españoles. La amenaza de una posible guerra civil encontró ecos reconocibles en el bombardeo de una ciudad abierta, los incendios de los templos católicos en Buenos Aires y los anuncios de la formación de milicias obreras, parangonando al gobierno peronista con la República del Frente Popular. Los gobiernos de los generales Lonardi y Aramburu mostraran las distintas caras ideológicas que el movimiento liberador portaba, y en consecuencia, el posicionamiento frente a la dictadura franquista, un régimen de orden y católico.