INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
capítulos de libros
Título:
El cirujeo ¿rebusque o trabajo?. Un análisis a partir de las transformaciones de la actividad en la Ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
PERELMAN, MARIANO
Libro:
Recicloscopio. Miradas sobre recolectores urbanos de residuos en América Latina
Editorial:
Prometeo-UNGS-UNLa
Referencias:
Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2007; p. 245 - 267
Resumen:
En la ciudad de Buenos Aires la recolección informal es una actividad de larga data. Sin embargo, en los últimos años adquirió otra dimensión. Ante la creciente desocupación muchos, antes trabajadores formales, se volcaron al cirujeo como forma de ganarse la vida. Así, a las personas que venían desarrollando la actividad se sumaron cientos, luego miles que la fueron configurando. A partir de esta diferencial composición social de dos grupos, uno que denomino cirujas estructurales y otro nuevos cirujas, en este artículo propongo poner en tensión la categoría social de trabajo en el cirujeo de la Ciudad de Buenos Aires a partir de las transformaciones de los últimos años.  Mostramos que mientras que para un grupo de cirujas la recolección es vista como una continuidad en las trayectorias laborales y, tienden a entender el cirujeo como un trabajo; los que recolectan desde hace menos tiempo tienden a entenderla como un rebusque. Esta visión diferencial de la actividad no se entiende si solamente se tiene en cuenta las trayectorias laborales de los sujetos que la realizan: la actividad en los últimos años queda en medio de luchas de significados, signadas por distintos grupos con intereses diferentes- entre los que incluyo a los cirujas- que fueron configurando el imaginario no solamente de los sujetos que realizan la actividad. este artículo propongo poner en tensión la categoría social de trabajo en el cirujeo de la Ciudad de Buenos Aires a partir de las transformaciones de los últimos años.  Mostramos que mientras que para un grupo de cirujas la recolección es vista como una continuidad en las trayectorias laborales y, tienden a entender el cirujeo como un trabajo; los que recolectan desde hace menos tiempo tienden a entenderla como un rebusque. Esta visión diferencial de la actividad no se entiende si solamente se tiene en cuenta las trayectorias laborales de los sujetos que la realizan: la actividad en los últimos años queda en medio de luchas de significados, signadas por distintos grupos con intereses diferentes- entre los que incluyo a los cirujas- que fueron configurando el imaginario no solamente de los sujetos que realizan la actividad.