INVESTIGADORES
GAGO Maria Veronica
capítulos de libros
Título:
La estrategia de la fuga. Una problematización de la figura de la trata
Autor/es:
GAGO, VERÓNICA
Libro:
América Latina en movimiento. Migraciones, límites a la movilidad y sus desbordamientos.
Editorial:
UAM-Traficantes de Sueños-Tinta Limón
Referencias:
Lugar: México-Madrid-Buenos Aires; Año: 2019; p. 309 - 327
Resumen:
La figura jurídica de la ?trata de personas? es recurrente como esquemapara pensar la migración como un asunto estrictamente forzado. Sinembargo, no sólo tiene una efectividad a la hora de proponer un encuadrenormativo, sino que también gana progresiva fuerza en el discurso mediático y en la imaginación pública.En el caso de la migración boliviana a Argentina, que en su mayoríallega con el objetivo de trabajar en los rubros textiles y agrícolas, esta figurase ha revelado como concepto de usos múltiples. Sin embargo, parece anular la posibilidad de un análisis en otros dos sentidos que nos interesan: primero, en términos de autonomía de las migraciones; segundo, respectoal cruce de esta autonomía con la compleja trama de la explotación laboral,en la cual se combinan elementos (comunitarios, territoriales, políticos)que ?de modo hipotético? podríamos pensar como centrales en la imposibilidad de ?medir? en términos laborales lo que se pone en juego en estas trayectorias migrantes. Por otro lado, nos parece que la figura de la trata ?y esta es la segunda hipótesis? deja en un ángulo ciego a una figura que prolifera y se vuelveclave. Nos referimos a los intermediarios, quienes organizan una verdadera logística de transporte, reclutamiento y contacto con segmentos trasnacionales de las cadenas productivas. Así, estructuran una mediaciónfundamental en los procesos de encuentro entre trabajo y capital