BECAS
BECHER Pablo Ariel
capítulos de libros
Título:
Notas acerca de la formación del Movimiento de Desocupados en Bahía Blanca: el inicio del conflicto social a mediados de 1995
Autor/es:
BECHER PABLO ARIEL
Libro:
Volúmenes temáticos de las V jornadas de Investigación en Humanidades: Pensar lo local: visiones y experiencias en torno de la ciudad y su historia
Editorial:
Hemisferio Derecho
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2015; p. 17 - 24
Resumen:
En el marco de la implementación de un modelo hegemónico neoliberal en la Argentina, que trastocó las condiciones de trabajo y generó una mayor desigualdad económica durante la década de 1990, surgieron distintas experiencias de lucha de clases y organizaciones de resistencia que enfrentaron el proceso de marginalidad social y pretendieron generar alternativas políticas viables. Entre las más importantes, por su capacidad de organización y por la escalada de conflictos y debates propuestos, se encuentra la del movimiento de desocupados y/o piqueteros. A partir de la indagación de fuentes documentales y abordando elementos centrales en relación a la problemática socio-económica, este trabajo exploratorio y descriptivo intenta explicar los principales aconte-cimientos desarrollados en la protesta social de 1995, con la intención de debatir aspectos teóricos y describir las principales acciones políticas que permitieron el origen del movimiento social en Bahía Blanca. De esta forma y a largo plazo, se intentará avanzar en la comprensión de las implicancias de las organizaciones de desocupados en la disputa por la conformación de otras formas de hacer política y de pensar lo social.