INVESTIGADORES
VERARDI Malena Paula
capítulos de libros
Título:
La escuela como ambiente preventivo: la prevención del consumo abusivo de alcohol en jóvenes
Autor/es:
ANA MARÍA MENDES DIZ; ANA LÍA KORNBLIT; ANA CLARA CAMAROTTI; MALENA VERARDI; ANDREA FEDERICO; CRISTINA GODIO
Libro:
Nuevos estudios sobre drogadicción
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2004; p. 139 - 158
Resumen:
CAPÍTULO 11 La escuela como ambiente preventivo. La prevención del consumo abusivo de alcohol en jóvenes                                                Ana María Mendes Diz, Ana Lía Kornblit, Ana Clara Camarotti, Malena Verardi, Andrea Federico, Cristina Godio                                                                                               Introducción Se presentan el planteo y los resultados alcanzados en un proyecto cuyo objetivo general fue conocer el estado de situación con respecto al consumo excesivo de alcohol por parte de jóvenes escolarizados, como insumo para desarrollar intervenciones preventivas del consumo de alcohol. En diversas investigaciones desarrolladas en el país se ha demostrado que en las últimas décadas el consumo de alcohol ha aumentado significativamente en los jóvenes (Miguez, 1994a, 1994b, 2000) y que es un factor que está presente en situaciones de riesgo, especialmente accidentes, que involucran a una elevada proporción de adolescentes y jóvenes (Ministerio de Salud, 2000). Las instituciones educativas, aun cuando están sujetas a continuos desafíos frente a un mundo cambiante que les presenta diversas demandas sociales, siguen siendo el ámbito en el que buena parte de los jóvenes permanecen cotidianamente un tiempo considerable, por lo que pueden convertirse en un lugar privilegiado como contexto protector de conductas de riesgo. Esto requiere que los docentes se involucren en el esfuerzo de alcanzar ese objetivo. En investigaciones anteriores hemos encontrado que los docentes revelaron sus necesidades de capacitación para encarar tareas como las que se proponen en el presente proyecto. En este sentido, el trabajo apuntó a la capacitación de docentes de la escuela media en acciones de prevención del consumo excesivo de alcohol y a la implementación de actividades preventivas desarrolladas por los alumnos y coordinadas por los docentes. Se puso especial énfasis en actividades orientadas a contrabalancear la presión de los pares en relación con el consumo de alcohol, así como al desarrollo de una postura crítica frente a los estereotipos de género, a la influencia mediática y a la estigmatización del alcohólico. El trabajo implicó la apropiación por parte de los docentes de habilidades para la prevención del consumo excesivo de alcohol, con el objetivo de convertir a las escuelas en ámbitos institucionales protectores en este aspecto, de los jóvenes que concurren a ellas.