INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
capítulos de libros
Título:
Pensando la recolección informal más allá de la(s) crisis
Autor/es:
MARIANO D. PERELMAN
Libro:
Recicloscopio V
Editorial:
UNGS
Referencias:
Lugar: Los Polvorines ; Año: 2018; p. 139 - 154
Resumen:
En los estudios sobre larecolección informal suele aparecercierta relación subyacente entre basura y crisis. Ya sea porque el mundo viveen una crisis ecológica de producción ydisposición de residuos o porque laspersonas que realizan las actividades derecolección informal lo hacen a causadel desempleo (producto de una ´crisis´ económica). Este texto busca contribuir a la producciónacadémicasobre la recolección reflexionando sobre los efectos que han tenidonuestraspreguntas y posiciones en torno a la producción de sentidos sobre laactividad.Sostendré que los estudios que tendieron a centrar el cirujeo enrelación a lacrisis (que fue una mirada hegemónica) al tiempo que iluminaronel crecimientode la actividad, mostrando las trayectorias de los ´caídos´,explicaron laaparición de un circuito de reciclado, obturaron una miradaatenta a lasdinámicas locales y a las perspectivas nativas sobre larecolección informal. Lamirada centrada sólo en la crisis argentina de 2001como descenso social tampocopermite comprender las transformaciones en las subjetividades de losrecolectores. Lo mismo ocurre si nos proponemos seguir ´las cosas´. Ellopermite ver algunos procesos estructurales en torno alsistema de recolección informal.Pero no dejará comprender las diversasrelaciones que se generan en torno a labasura y el modo en que se hanconstituido subjetividades en torno a ella<!-- /* Font Definitions */ @font-face{font-family:"Cambria Math";panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:roman;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal{mso-style-unhide:no;mso-style-qformat:yes;mso-style-parent:"";margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;mso-pagination:widow-orphan;font-size:12.0pt;font-family:"Times New Roman",serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";}.MsoChpDefault{mso-style-type:export-only;mso-default-props:yes;font-family:"Calibri",sans-serif;mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-TRAD;mso-fareast-language:EN-US;}@page WordSection1{size:612.0pt 792.0pt;margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;mso-header-margin:36.0pt;mso-footer-margin:36.0pt;mso-paper-source:0;}div.WordSection1{page:WordSection1;}-->