INVESTIGADORES
DOYLE Maria Magdalena
capítulos de libros
Título:
Food for life: la fusión Naciones Unidas-Benetton
Autor/es:
DOYLE, MARÍA MAGDALENA; HOLLMANN, FRANCISCA
Libro:
Casos concretos. Comunicación, información y cultura en el siglo XXI
Editorial:
La Crujía
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 153 - 173
Resumen:
¿A qué nos referimos cuando hablamos de diferencias culturales? ¿Quiénes tienen el poder para definir cuáles son «los otros»? ¿Cómo caracterizan a esos «otros» quienes ejercen la hegemonía clasificatoria de los grupos y relaciones sociales? Estos interrogantes, que aún son centrales en buena parte de los debates antropológicos, sociológicos y filosóficos actuales, están en la base del presente artículo. Aquí proponemos, a partir del abordaje de la campaña Food for life ?creada y difundida por la empresa Benetton y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) de Naciones Unidas?, una reflexión crítica sobre el modo en que, desde algunos centros de poder internacional, se están pensando las diferencias entre un «nosotros» perteneciente a la cultura blanca occidental, y unos «otros» del resto del mundo. Al mismo tiempo, considerando el peso que instituciones como UNESCO tienen en la legitimación de imaginarios sociales ?esencialmente en lo referido a grupos poblacionales «marginados»?, se cotejará el discurso de esta campaña con las declaraciones y convenciones en las cuales dicho organismo señala cuál es a su juicio el camino para una convivencia armoniosa entre culturas y grupos humanos diferentes.