INVESTIGADORES
MARTINEZ Cecilia Gabriela
capítulos de libros
Título:
Chiquito, chiquitano, Chiquitania. Historiografía y etnohistoria recientes sobre Chiquitos
Autor/es:
CECILIA MARTÍNEZ
Libro:
En el corazón de América del Sur (Vol. 1) Antropología, Arqueología, Historia
Editorial:
Museo de Historia - Universidad Autónoma Gabriel René-Moreno
Referencias:
Lugar: Santa Cruz de la Sierra; Año: 2015; p. 169 - 186
Resumen:
En los últimos años fueron publicados varios trabajos historiográficos y etnohistóricos sobre la Chiquitania. Son el resultado de investigaciones que abarcan momentos más o menos distantes en el tiempo desde el siglo XVI al XX y que abordan problemáticas como el proceso de evangelización, los cambios y las permanencias en el período postjesuítico o la incorporación al mercado de trabajo de los indígenas chiquitanos. Por los temas, problemas y períodos analizados, estos estudios diversificaron las miradas en torno a la historia de la región y de sus habitantes y hacen de contrapeso a la enorme cantidad de trabajos dedicados al patrimonio arquitectónico y musical del período misional jesuita. También se publicaron documentos de la época jesuita hasta ahora inéditos que permiten ampliar las indagaciones sobre ese período. En este capítulo es abordada la producción reciente sobre historia y etnohistoria de la Chiquitania. Se reseñan sus líneas temáticas, ejes problemáticos y aportes al conocimiento del pasado de la región. A la luz de las investigaciones consideradas en este balance bibliográfico el etnónimo chiquito y la familia de palabras asociadas a él adquiere un carácter variable y polisémico que es analizado en la segunda parte de este trabajo.