INVESTIGADORES
LITTER Marta Irene
capítulos de libros
Título:
Arsénico en agua
Autor/es:
M. I. LITTER
Libro:
Futuros Agua+Humedales
Editorial:
UNSAM
Referencias:
Año: 2018; p. 210 - 224
Resumen:
Se ofrecerá una descripción de la problemática del arsénico (As) desde una visión integradora, entendiendo que el As es un problema multidisciplinario que comprende aspectos de su distribución geográfica y geológica, impactos sobre la salud y aspectos sociales para su solución.Se comenzará con una descripción de la química del As, sus formas estables, su distribución y niveles en aguas y suelos, así como los mecanismos geoquímicos de liberación y movilización de As a las aguas. Se describirán las metodologías analíticas disponibles para la medición de As a nivel de trazas, imprescindibles para monitorear la remoción del contaminante al nivel recomendado por la OMS en agua potable (10 µg/L). Se mencionarán brevemente las afectaciones a la salud derivadas de la ingesta de As por tiempos prolongados a través de agua y alimentos. Por último, se detallarán las tecnologías existentes para la remoción de As tanto convencionales como emergentes, con énfasis en las destinadas a localidades aisladas rurales y periurbanas. Debido a la complejidad del problema, se enfatizará como prioritaria la I+D en materiales y tecnologías relacionadas al As, incluyendo la búsqueda de acuíferos libres del elemento. Será relevante señalar que la aplicación y diseminación de la(s) tecnología(s) deben encararse como una acción conjunta de autoridades, ONGs, compañías oferentes de productos y tecnologías, el ámbito científico y tecnológico, y la sociedad en su conjunto, teniendo en cuenta que no podrá resolverse este dramático problema sin la participación de todos estos actores. En nuestro país en particular, debido a la gran cantidad de personas que pueden estar afectadas, ésta deberá ser una política de estado conducida por las autoridades del gobierno nacional acompañadas por los gobiernos regionales y locales donde el impacto del problema sea mayor.