INVESTIGADORES
BASSO MONTEVERDE Mercedes Leticia
capítulos de libros
Título:
Sobre la Fenomenología de la vida en Heidegger. El evento en su apropiación-expropiación de hombre y ser
Autor/es:
LETICIA BASSO MONTEVERDE
Libro:
Con razón o sin ella: dimensiones de la violencia
Editorial:
AADIE- Biblioteca electrónica
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2007; p. 13 - 22
Resumen:
Heidegger emprende la renovación del problema del Ser e instaura una crítica a la Metafísica, porque descubre una diferencia entre "pensar el ser" y "el pensar de la filosofía". Para encontrarse con el Ser hay que asumir una actitud meditativa, el hombre debe abandonar sus instintos de dominio en la representación y la volición, y tiene que acceder a un pensar espontáneo a través de la espera lúcida sin objeto, llamada Serenidad. Por otro lado, el pensar de la Filosofía es un "asunto de la razón" en la que todo tiene su por qué, su fundamento; y el ser no lo tiene. No cabe buscar al ser como al conocimiento de algo objetivo. En su crítica a la Metafísica, Heidegger, visualiza una "Historia del ser" que deconstruye la tradición filosófica, pero que no la elimina porque en ella se cumplen etapas históricas de la manifestación del ser, aunque sustrayéndose en su envío. El filósofo presenta con el evento, la condición temporal del ser y su relación con el Dasein. En dos momentos, que según el presente trabajo, expresan diferentes "dimensiones de violencia" en la relación hombre-ser, que serán analizados con el objetivo de responder una pregunta: ¿Cuál es el sentido original en "las dimensiones conflictivas" del evento? Consideradas aquí, en la forma de la impotencia sufrida por la embestida del acontecer (del pensar el ser) y en la potencia deformadora del Dasein por la conquista productiva del ser (del pensar filosófico).