INVESTIGADORES
BASSO MONTEVERDE Mercedes Leticia
capítulos de libros
Título:
La dimensión política de la técnica en el pensamiento de Heidegger
Autor/es:
LETICIA BASSO MONTEVERDE
Libro:
Ética y Revolución
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2010; p. 27 - 50
Resumen:
Este trabajo parte del supuesto de que debe plantearse una dimensión política del análisis de la técnica en Heidegger porque introducirnos en la estructura pragmática que articula el sentido de esta época y profundizar en la explicación de su funcionalidad nos permite comprender: (1) cómo los orígenes del debate de la técnica apuntan a la tensión axiológica entre la innovación y la tradición, bajo relaciones de poder que definen y dominan el ámbito de locación, institución y la dinámica misma de la técnica y (2) por qué el comportamiento de los individuos en el mundo técnico involucra la agencia política. De esta manera, el trabajo plantea que la técnica y la política están estrechamente vinculadas, ambos aspectos conforman una red semántica que configura el mundo práctico y moldea la acción de los hombres. Por este motivo, se entiende que sólo cuando el hombre detecta genuinamente el sentido de su entorno vivencial es capaz de accionar de forma pertinente en el mismo, siguiendo tanto un criterio de utilidad como de inteligibilidad en la situación a enfrentar. La tarea de la política es la de proporcionar una mediación efectiva con la técnica que administre los diversos niveles de socialización donde la agencia humana se determina. Por ende, toda acción válida implica una cierta comprensión del mundo de la técnica.