INVESTIGADORES
ANZUAY Maria Soledad
capítulos de libros
Título:
Bacterias benéficas asociadas a la planta de maní: Mecanismos y fisiología de la interacción
Autor/es:
ANGELINI, J.G.; TAURIAN, T; IBAÑEZ, F.; TONELLI, M. L.; BIANUCCI, E.; ANZUAY, M.S; VALETTI, L.; FURLAN, ANA; MUÑOZ, V.; LUDUEÑA, L.; CARLIER, E.; CASTRO, S.; FABRA, A.
Libro:
El cultivo de maní en Córdoba
Editorial:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Referencias:
Lugar: Rio Cuarto; Año: 2017;
Resumen:
Tradicionalmente, se ha informado que la planta de maní es capaz de establecer una simbiosis fijadora de nitrógeno efectiva con bacterias de crecimiento lento pertenecientes al Género Bradyrhizobium. Es importante señalar que distintos autores encontraron que, además de los bradirizobios tradicionales, microorganismos pertenecientes al Género Rhizobium también son capaces de asociarse con nódulos de maní. Sin embargo, además de los rizobios simbiontes fijadores de nitrógeno, varios autores han reportado otras bacterias benéficas asociadas a maní las cuales han demostrado tener diferentes propiedades PGPB tales como actividad solubilizadora de fosfato, producción de la fitohormona ácido indol acético (AIA) y propiedades biocontroladoras.