INVESTIGADORES
ZEGA Claudio Javier
capítulos de libros
Título:
Durabilidad de Hormigones Reciclados
Autor/es:
A.A. DI MAIO; C.J. ZEGA
Libro:
Durabilidad de las Estructuras de Hormigón Armado
Editorial:
LEMIT
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2012; p. 107 - 117
Resumen:
Durante los últimos 50 años, el reciclado de los denominados residuos de construcción y demolición (RCD) ha sido un tema que se instaló tanto en los profesionales como en la sociedad toda, ya que el mismo se encuentra estrechamente vinculado con la explotación de recursos no renovables como así también con la contaminación ambiental. El empleo de los RCD está vinculado fundamentalmente con dos factores: en algunos casos, debido a la escasez de agregados naturales, y en otros a la existencia, en países industrializados, de leyes que establecen los sitios y aranceles para la disposición de los desechos. Como parte de esta política, en países como EE.UU., Japón, Alemania, España, etc., existen recomendaciones o normativas que hacen posible el empleo de los RCD como agregado grueso en la elaboración de hormigones, desechándose al agregado fino reciclado debido principalmente a las modificaciones que se producen en las mezclas en estado fresco. En nuestro país, los dos hechos indicados anteriormente aún no han sido contemplados. Respecto al estudio de los RCD, en este capítulo se hará referencia exclusivamente al comportamiento durable de los hormigones reciclados (HR), en los cuales un determinado porcentaje del agregado natural es reemplazado por el agregado reciclado proveniente de la trituración de hormigones. Asimismo, se presentan distintas propiedades de los agregados reciclados vinculadas con su durabilidad.