INVESTIGADORES
GAGO Maria Veronica
capítulos de libros
Título:
Las finanzas y las cosas. Una etnografía del endeudamiento popular
Autor/es:
GAGO, VERÓNICA; ALEXANDRE ROIG
Libro:
El imperio de las finanzas. Deuda y desigualdad
Editorial:
Miño y Dávila
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 219 - 234
Resumen:
Elegimos entrar a la cuestión de las economías populares desde el BancoCentral justamente para enfatizar los vínculos entre finanzas y economíaspopulares. Es un modo de desplazar la topología habitual que proyecta comomundos separados al universo financiero bancario y a las transaccionescotidianas, informales, intermitentes, de las economías más difundidas en losbarrios periféricos. Sabemos que este debate tiene su genealogía y que los años70 son un punto clave (Hart, 1973); así como el debate subsiguiente sobre losintentos de ?normalización? de las economías informales (Denning, 2011); y, enparticular, su relación con el llamado Sur Global (James, 2015). En AméricaLatina, estas perspectivas toman una nueva centralidad vinculadas a la crisis delegitimidad política del neoliberalismo y al posterior ascenso de los llamados?gobiernos progresistas? (Arbona et. Al., 2013).Un segundo paso, luego de marcar esta relación, es caracterizarla. Lo hacemos apartir de una constatación: el creciente endeudamiento de los sectorespopulares en Argentina en los últimos años. Se trata de un tipo deendeudamiento particular ya que se hace más generalizado en la poblaciónbeneficiaria de subsidios sociales y donde el salario deja de ser la garantía y lamediación fundamental para devenir sujeto de crédito (Gago 2015; Roig 2015).