INVESTIGADORES
PETITTI Eva Mara
capítulos de libros
Título:
Las cooperadoras escolares durante el primer peronismo. El caso de Mar del Plata, 1946-1955.
Autor/es:
PETITTI, EVA MARA
Libro:
Asociaciones y política en la Argentina del siglo veinte. Entre expectativas y prácticas,
Editorial:
Prometeo Libros.
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 201 - 219
Resumen:
Este trabajo, tiene como objetivo profundizar a partir de la incorporación de nuevas fuentes y perspectivas, sobre un supuesto planteado en una ponencia anterior, respecto a la vida asociativa en el área educativa durante el primer peronismo. A lo largo de la década del ´90, las investigaciones desarrolladas desde las Ciencias de la Educación, han señalado que la supresión de los Consejos Escolares en 1949, en tanto instancia de gobierno descentralizada, implicó una disminución de la participación civil. Inscribiéndonos en el marco de una serie de trabajos que en estos últimos años se están ocupando de deconstruir este tipo de afirmaciones que equiparan centralización con autoritarismo en oposición al binomio descentralización-democracia, nos proponemos poner en discusión este supuesto. Con esto objetivo, realizamos un estudio de las cooperadoras, lo cual además puede contribuir a profundizar empíricamente sobre un área poco trabajada. En este sentido, a partir de un estudio local, nos planteamos reflexionar acerca del rol de las cooperadoras escolares durante el peronismo, no tanto en lo que respecta a aquellas funciones que podríamos denominar asistencialistas, sino principalmente en cuanto a su lugar como un espacio de participación política. Para ello, centraremos nuestro análisis en el caso de Mar del Plata indagando no sólo en las actividades de estas asociaciones sino también en quiénes las integraban, a partir de la elaboración de una base de datos con información proveniente de la prensa local y las pesquisas policiales realizadas a estas asociaciones en diferentes años. Además trabajamos con las reglamentaciones oficiales respecto a la supresión de los consejos escolares, los proyectos de regulación de las asociaciones cooperadoras y las iniciativas para el Segundo Plan Quinquenal.