INVESTIGADORES
IOSA Juan Francisco
capítulos de libros
Título:
¿Qué principio de libertad negativa para la nueva Constitución de Chile?
Autor/es:
JUAN FRANCISCO IOSA
Libro:
Nueva Constitución. Ideas y Propuestas para el Cambio Constitucional
Editorial:
Rubicón Editores
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018; p. 77 - 103
Resumen:
El pueblo chileno está luchando por darse a sí mismo una nueva constitución que repare los déficits de legitimidad que arrastra desde la constitución del 80 y permita a las mayorías dirigir efectivamente el aparato del estado. Este trabajo tiene por fin aportar a esa reflexión colectiva. Específicamente me preguntaré si la norma fundamental que se está pensando debiera incluir un principio general de libertad negativa o no interferencia del estado con la vida privada de los individuos y, en ese caso, cuál sería su mejor redacción. Reviso y señalo los problemas de la normativa chilena actual (art. 1 y 19, inc. 4-7 CNCH). Lo mismo hago con la prescripción argentina (art. 19 CNA). Luego propongo cuatro alternativas de redacción del principio de no interferencia y reviso sus pros y contras: a) como principio de daño (antipaternalista), b) como principio antiperfeccionista de protección contra la imposición coactiva de los deberes para con uno mismo, c) como principio liberal perfeccionista, d) una formulación muy abstracta que no se compromete con ninguna concepción de la autonomía personal.Aclaración: el libro no cuenta aun con isbn, puse uno cualquiera para poder cargar el texto.El contenido del libro puede consultarse en http://www.icontact-archive.com/tryeKPuw85MSRYBKDNpcdgSysUcQ_zMQ?w=2#.WmJB252ekaI.facebook