INVESTIGADORES
POY PIÑEIRO Santiago
capítulos de libros
Título:
Aportes para la medición de las privaciones sociales en la primera infancia. Incidencia, evolución y principales determinantes. Argentina, 2010-2013
Autor/es:
IANINA TUÑÓN; SANTIAGO POY PIÑEIRO
Libro:
Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015; p. 35 - 70
Resumen:
El estudio del desarrollo humano y social de la niñez y adolescencia se inscribe en el campo de los problemas de la reproducción social e intergeneracional de la pobreza. Las privaciones en el nivel de integración y de formación de capacidades presentes en la infancia limitan de modo estructural el desarrollo futuro de una sociedad. Sin embargo, son pocos los estudios sistemáticos que se han propuesto definir la pobreza infantil, estimar su incidencia y principales factores asociados. Desde una perspectiva crítica de los enfoques monetarios de medición de la pobreza, se propone avanzar sobre la revisión de las recientes propuestas de medición multidimensional de la pobreza desarrolladas por Coneval en México y por Unicef y Cepal. Dicha revisión se realiza en un amplio acuerdo con el enfoque de derechos y adhiriendo a las perspectivas conceptuales del desarrollo humano, sin embargo nos interrogamos sobre los umbrales propuestos para la estimación de la pobreza y en su aplicación para el caso de la primera infancia en la Argentina urbana. En tal sentido, se avanza sobre una propuesta que define umbrales que se estima son exigentes y generosos con las infancias. Las diferentes estimaciones de la pobreza multidimensional y descripción de los factores sociodemográficos asociados de modo más estructural y permanente a la pobreza infantil, se realizan a partir de los micro-datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) del Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).