BECAS
SIARES Ester Emilse
capítulos de libros
Título:
Los medios de pueblos originarios en América Latina: historia, aproximaciones y desafíos
Autor/es:
DOYLE, MAGDALENA; BELOTTI, FRANCESCA; SIARES, ESTER EMILSE
Libro:
Hacia un periodismo indígena
Editorial:
Ediciones de la Universidad del Salvador
Referencias:
Año: 2018;
Resumen:
En las últimas décadas hubo un incremento del número de medios de comunicación indígena en muchos países de América Latina. Asistimos a una proliferación de contenidos y espacios mediales producidos o gestionados por miembros de organizaciones y comunidades originarias donde se visibilizan sus culturas y luchas, ausentes en los grandes medios. En muchos países, este fenómeno está respaldado por nuevos marcos legales que reconocen a los pueblos originarios como prestadores de servicios audiovisuales. Este reconocimiento fue conquistado desde abajo por el mismo movimiento indígena en el marco de procesos políticos que, entre otras reivindicaciones, reclama(ba)n el derecho humano a la comunicación de los pueblos originarios y la democratización de los sistemas de medios.En este artículo proponemos una genealogía de la comunicación indígena masiva y mediatizada , una panorámica sobre las distintas aproximaciones teóricas al fenómeno y, complementariamente, una caracterización de los medios indígenas a partir de sus desafíos en el espacio público mediatizado. Para ello, partimos de asumir la articulación entre estos medios y los procesos de lucha que los pueblos originarios llevan a cabo en relación a distintos ámbitos de su existencia, pero atravesados a su vez por disputas vinculadas a las identificaciones étnicas de los sujetos.