BECAS
GEREMÍA Daiana Andrea
capítulos de libros
Título:
Partido Socialista Unido de Venezuela. Inventamos o erramos.
Autor/es:
VIRGINIA TOMASINI, OMAR BARBERIS; MELINA MOSQUERA; LUNA MOLINA; MARILINA TREVISAN, AGUSTIN E AMBROGGIO; FLORENCIA MAIOCCO; GEREMÍA DAIANA; ROCIO GARCÍA; MARILINA TRUCCONE ; NOELIA CORSO
Libro:
Partidos Políticos y Sistemas Electorales. Selección de Trabajos 2012.
Editorial:
Dictus Publishing
Referencias:
Año: 2012; p. 187 - 217
Resumen:
En el presente trabajo, trataremos de analizar la conformación del PartidoSocialista Unido de Venezuela, teniendo en cuenta que este fue el resultado deun proceso denominado Revolución Bolivariana, conducida por Hugo ChávezFrías.Como bien se dijo, este se dio en marco de un proceso que podemosatrevernos a decir que comenzó en 1989, durante el Caracazo, cuando elpueblo venezolano irrumpe en las calles del país entero. A partir de esemomento, la sociedad venezolana comenzaría un proceso de transformaciónsocial, que desembocaría, luego de 1998, en el proceso de transformación deuna sociedad capitalista a una sociedad socialista, basada en los principiosfundamentales del libertador Simón Bolívar.Se observó durante el proceso como se puso en tela de juicio a lassociedades, en especial las sociedades latinoamericanas, reguladas por elmercado y su mano invisible, que solo generó desigualdades extremas yexclusión de la gran mayoría de la sociedad.Por lo tanto, decidimos no acotar el proceso a la simple conformación delpartido, sino que comenzaremos haciendo una reseña histórica sobre los hitosfundamentales de la Revolución Bolivariana, un breve comentario sobre elproceso de reforma de la constitución en 1999, un análisis del sistema de partidos (anterior y posterior) y por último la formación del PSUV,declaración de principios, estructura interna y su análisis.