INVESTIGADORES
REANO Ariana
capítulos de libros
Título:
La eficacia populista: las relaciones entre populismo, democracia e instituciones
Autor/es:
REANO, ARIANA; YABKOWSKI, NURIA
Libro:
Las diagonales del conflicto. Política y sociedad en Argentina y Francia
Editorial:
Ediciones UNGS
Referencias:
Año: 2017; p. 83 - 102
Resumen:
En este artículo nos proponemos repensar la relación entre populismo y democracia desde una perspectiva que no los asuma de antemano como dinámicas políticas contrapuestas. Nuestra propuesta es mostrar que, a la luz de las experiencias políticas contemporáneas en América Latina, existen otras formas posibles de plantear la relación entre populismo y democracia. Ello exigirá estipular las premisas desde las cuales nos posicionamos para entender al populismo, ya no como un tipo de organización social o un modo de movilización, sino como una lógica política (lo que permite pensar la potencial articulación entre el populismo como refundación y el populismo como inclusión radical). Asimismo, la posibilidad de plantear la compatibilidad con el populismo, implicará definir una concepción de la democracia que no quede asociada exclusivamente a la idea de régimen político, sino que sea entendida como lógica de la acción y como proceso, sin que ello implique desconocer su dimensión institucional. En definitiva, nos proponemos poner a prueba la radical contingencia de los conceptos cuando ellos son utilizados para comprender, consecuentemente, la contingencia de los procesos políticos concretos. En este sentido, el kirchnerismo, como un ejemplo particular de los procesos políticos contemporáneos de Suramérica, nos impulsa a pensar incluso más allá de la idea de compatibilidad, para empujarnos a formular una hipótesis que postula que la efectividad refundacional, rupturista e inclusiva de la lógica populista necesita de su expresión institucional.