INVESTIGADORES
FISCHMAN Fernando Damian
capítulos de libros
Título:
Folklore e interculturalidad. Enfoques para pensar las identidades sociales.
Autor/es:
FISCHMAN, FERNANDO
Libro:
Cosechando todas las voces: folklore, identidades y territorios
Editorial:
Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Rio Negro
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 22 - 35
Resumen:
En este trabajo planteo algunas reflexiones acerca de dos términos -folklore e identidad- vinculándolos con el de ´interculturalidad´. En primer lugar, reviso algunas nociones que constituyeron el aparato conceptual inicial de los estudios folklóricos en América Latina en general y en Argentina en particular hacia finales de siglo XIX. Luego presento ciertas revisiones posteriores que fueron teniendo lugar en el transcurso del siglo XX dentro del propio campo a partir de cambios de paradigmas y de desarrollos teóricos y metodológicos. Posteriormente, esbozo la noción de ´interculturalidad´, relevante para pensar el modo en que se articulan formas folklóricas con identificaciones sociales. A partir de una periodización de la disciplina, planteo la relevancia de la impronta de la primera etapa que perfiló los materiales del campo poniendo especial énfasis en la constitución textual de los materiales. Asimismo, de la segunda etapa recupero su particular atención en grupos sociales distintos de las elites consideradas hasta entonces las únicas productoras de cultura de valía. Los avances de este momento, aunque con contradicciones, permitieron ampliar el espacio de la producción artística. Y en relación con la tercera etapa, con su atención a los contextos -situacionales, sociohistóricos, políticos- y a lo que se produce en las instancias específicas en que se ejecutan manifestaciones expresivas, destaco que permitió ponderar la agencia de los sujetos y los procesos sociales que generan en las que las identidades no están dadas sino en constante redefinición mediante el encuentro de alteridades.