INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
capítulos de libros
Título:
El instinto de la desobediencia. El criminal como sujeto de instintos
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Libro:
Seminario de Verano II. Proyecto Prometeo: violencia, desorden y rebeldía
Editorial:
Ferreyra Editor
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2014; p. 113 - 146
Resumen:
Si bien las ciencias naturales han demostrado que el instinto tiene su explicación en causas neurofisiológicas, el imaginario cultural ha pensado a esta categoría como alternativa de cierto proceder inexplicable en el hombre: comportamientos que permiten explicar el devenir de sujetos que se excluyen del canon de normalidad. Entendemos que este aspecto evidencia una traducción de la etología animal en asimilación a lo humano que nos propone una línea de investigación para pensar sujetos borders (tramposos, criminales, trickters, estafadores), cuyo proceder desobediente se piensa desde al actuar impulsivo. Hpotetizamos que, en el caso del ser humano, pensar en un instinto que lleva hacia la desobediencia conllevaría indefectiblemente una vinculación a la idea de sometimiento y, por ende, de poder, donde aquello que Michel Foucault entiende como una "microfísica del poder" puede ser leído, en términos de una ecosemiótica, desde las formas de modelización que se sostienen en una zoosemiótica de base antropológica: el entendimiento de modos de representación que comprenden una modelización de primer grado (Sebeok) del cuerpo y el comportamiento del hombre, y organizan una similitud entre el humano perfectible y los animales a perfeccionar. Los textos de la contemporaneidad (y en especial aquellos artísticos) pueden arrojar luz y complejizar, al mismo tiempo, la cuestión del entendimiento instintivo en términos de una semiótica de la cultura y una ecosemiótica. Por esta razón, nos centraremos en un caso contemporáneo que nos permite sostener la existencia de un instinto criminal: White Collar, serie de televisión estadounidense que se emite en el canal USA desde el año 2009. Entendemos que el protagonista de esta serie, Neal Caffrey, estafador y ladrón de arte internacional (desobediente instintivo), nos servirá como ejemplo para ver cuál es verdaderamente la concepción de esta categoría etológica que se conforma mediante relaciones de poder que intervienen en el sujeto, a partir de su reutilización y del establecimiento de un cuerpo productivo.