INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
capítulos de libros
Título:
Iuri Lotman en perspectiva zoosemiótica. El hombre, los animales y la competencia
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Libro:
Iuri Lotman in memoriam
Editorial:
Ferreyra Editor
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2014; p. 133 - 150
Resumen:
Convencidos de la importancia heurística que reside en el rastreo de Iuri Lotman al campo de la zoosemiótica (o aquello que el mismo semiólogo denominó una Semiótica de los animales), en este trabajo, centraremos nuestra atención en ciertas aristas que permiten abrir su pensamiento semiótico hacia el estudio de las ciencias naturales: de manera particular, nos referimos a ciertas constantes semióticas que visibilizan los comportamientos heredados cuya reflexión permite cuestionar la ubicación del hombre en vinculación con las restantes especies del mundo natural. Creemos hallar en la propuesta lotmaniana un importante aporte para vislumbrar cómo los textos de la cultura se sirven de la tensión hombre / animal para sofisticar la contigüidad entre mundo natural / mundo cultural. A partir de ciertos patrones de comportamiento, hipotetizamos que la cultura realiza una operación en la cual traspone (traduce) formas etológicas programadas para complejizar conductas particulares: la competitividad, la agresividad, la sexualidad y la alimentación, entre otras, aquello que en el ser humano puede ser pensado como automático, ritualizado y programado. Observaremos este mecanismo funcionando en representaciones propias de la dinámica de la cultura y más específicamente a partir de ciertos textos actuales que se sirven constantemente de la tensión con el animal para construir un modo particular de pensar la competencia: aquellos que pertenecen al deporte y su mundo publicitario, en los cuales la determinación de lo humano se liga a un modo de agresividad animal