INVESTIGADORES
MARQUEZ Javier Andres
capítulos de libros
Título:
Los pinos y el agua ¿que nos cuentan los arroyos serranos?
Autor/es:
CIBILS-MARTINA, LUCIANA; PRINCIPE, ROMINA E.; MÁRQUEZ, JAVIER A.
Libro:
¡Otro café, por favor! Los científicos y sus relatos
Editorial:
UniRío editora
Referencias:
Año: 2017; p. 3 - 208
Resumen:
En las Sierras de Córdoba los arroyos nacen en zonas dominadas por pastizales donde grandes áreas han sido reemplazadas por plantaciones de pinos exóticos. En nuestro grupo de investigación estudiamos cómo afecta este cambio a las algas e invertebrados y al funcionamiento de estos arroyos. Las forestaciones con pinos son consideradas positivas desde el punto de vista económico y escénico. Sin embargo, en general no se conocen y no se tienen en cuenta sus efectos sobre la biodiversidad y la provisión de servicios de los ríos. Por esto surge nuestra inquietud de compartir los resultados de nuestras investigaciones y dialogar con diferentes personas acerca de esta problemática. Entendemos importante comunicar lo que nos cuentan las algas e invertebrados, cómo cambian los arroyos, y también nuestra forma de trabajar, de indagar, de reflexionar. Esto nos llevó a participar del Café Científico y entrar en contacto con estudiantes de un secundario en Holmberg, en primera instancia, y luego con un público más diverso en una charla de café. En la escuela realizamos un juego de roles para que los alumnos pensaran en la situación que les planteamos posicionándose en el lugar de los distintos actores sociales involucrados, para que reflexionaran sobre la complejidad de proponer soluciones teniendo en cuenta los diferentes intereses y además, para que reconocieran la necesidad de la evidencia científica como ayuda en la toma de decisiones. El desafío es continuar en esta tarea de comunicar nuestra actividad científica buscando que esto contribuya a la implementación deapropiadas estrategias de manejo y conservación del recurso acuático.