CICTERRA   20351
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Anatomía virtual del cerebro y órganos de los sentidos en aves: aplicaciones en paleobiología
Autor/es:
CARRIL, J; TAMBUSSI, C. P.; DE MENDOZA, R.; DEGRANGE, F.J.
Libro:
Morfología de Vertebrados. Hacia una integración de conceptos, metodologías y grupos de investigación del país
Editorial:
Eudem
Referencias:
Lugar: mdq; Año: 2017; p. 1 - 35
Resumen:
La visualización y análisis de los organismos asistido por computadoras ha revolucionado el estudio de los mismos tanto vivientes como fósiles. Técnicas novedosas permiten caracterizar los restos en tres dimensiones y acceder a detalles sin precedentes. Esto ha permitido ganar importantes conocimientos sobre la anatomía, el desarrollo, la función y hasta la conservación. En el campo de la paleontología, las reconstrucciones digitales se pueden utilizar en análisis funcionales y testeo riguroso de hipótesis sobre la biología de los organismos extintos. Estos enfoques están transformando nuestra comprensión de la vida en el pasado y también de los organismos vivientes en general. El empleo de técnicas no invasivas permite la captura de grandes cantidades de datos útiles sin dañar los especímenes que se están estudiando. Debido a que los datos digitales se pueden compartir, de forma instantánea y global, equipos de científicos pueden trabajar en paralelo, acelerando el ritmo de las investigaciones. Este trabajo está enfocado en la utilización de modelos virtuales 3D del encéfalo de las Aves para inferir capacidades cognitivas, sensoriales, locomotoras y hábitos de vida y determinar ritmos evolutivos de la transformación fenotípica del cerebro.