INVESTIGADORES
ACOSTA HOSPITALECHE Carolina Ileana Alicia
capítulos de libros
Título:
Nuevos registros de otolitos eocenos de la Formación La Meseta, Isla Marambio (Seymour), Antártida.
Autor/es:
TORRES, L.; GELFO, J.; ACOSTA HOSPITALECHE, C.; REGUERO, M.
Libro:
Visiones de Ciencia Antártica
Editorial:
Publicación del Instituto Antártico Chileno
Referencias:
Lugar: Punta Arenas; Año: 2017; p. 874 - 877
Resumen:
Los otolitos son estructuras compuestas por carbonato de calcio y una matriz proteica, quese depositan en el aparato vestibular del oído interno de los peces óseos. El aparato vestibularestá relacionado con el equilibrio y la audición y se encuentra formado por tres canalessemicirculares que están asociados a tres sacos denominados: saculus, lagena y utriculus, enellos se desarrollan los otolitos sagitta, asteriscus y lapillus, respectivamente.Los otolitos son estructuras muy nobles, que se utilizan en disciplinas como la paleontología,ecomorfología, ecología ambiental y trófica, biología pesquera entre otras. Permiten obtenerinformación desde el punto de vista sistemático, por presentar distintas morfologías que soncaracterísticas de cada especie, como bioindicadores de variación en el medio ambiente,edad y nicho ecológico de los peces, relación depredador-presa, etc.Hasta el presente los registros fósiles de otolitos del continente Antártico son aislados yescasos y todos ellos restringidos a la cuenca de James Ross. Para la Formación La Mesetaen Isla Marambio (ver Marenssi et al., 1998; Montes et al., 2013) se conocen, una sagitta insitu en su cápsula ótica, del esqueleto de un Gadiformes Macrouridae indet. (Kriwet y Hecht,2008) y una colección de otolitos aislados del Alomiembro Cucullaea I en las localidadesIAA 1/90 e IAA 2/95 pertenecientes a los grupos Argentiniformes, Aulopiformes,Myctophiformes, Gadiformes, Ophidiiformes, Beryciformes, Perciformes y Acanthopterygiiindeterminados (Schwarzhans et al., 2016). En el presente trabajo se describe de modopreliminar un importante registro de otolitos, recuperados de diversas localidades del Eocenode la Formación La Meseta en la Isla Marambio