BECAS
GARCÍA AÑINO Eloisa
capítulos de libros
Título:
RESULTADO PRELIMINAR DEL ANÁLISIS ZOOARQUEOLÓGICO DE LOS HALLAZGOS RECUPERADOS EN ZARANDA EN EL SITIO CUEVA MARIPE, SANTA CRUZ (ARGENTINA)
Autor/es:
ELOISA GARCÍA AÑINO; BRUNO MOSQUERA
Libro:
Entre Pasados y Presentes IV
Editorial:
Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología
Referencias:
Año: 2014; p. 446 - 460
Resumen:
En el presente trabajo se analiza la submuestra arqueofaunística correspondiente a especimenes ?generales? recuperados a partir del uso de zaranda en las excavaciones del sitio Cueva Maripe, Macizo del Deseado, (Santa Cruz). Los fechados radiocarbónicos realizados muestran que el sitio ha sido ocupado desde la transición Pleistoceno-Holoceno (ca. 9500 años AP) hasta tiempos históricos. Trabajos previos permitieron conocer las distintas tendencias cuali y cuantitativas de los especimenes óseos con asignación tridimensional. Este trabajo tiene por objetivo analizar la abundancia anatómica y taxonómica de los restos óseos que carecen de tal ubicación y cuya asignación espacial se realiza a partir de la pertenencia al nivel de excavación y subsector de la cuadrícula excavada. De esta manera se busca comparar los nuevos resultados con los obtenidos previamente y evaluar si su integración modifica las tendencias conocidas para el conjunto. Las determinaciones anatómicas y taxonómicas de los especimenes óseos se realizaron siguiendo las reglas de la sistemática biológica, a partir de ello fue posible estimar la abundancia taxonómica (NIPS, MNI) y anatómica (MNE y MAU) del conjunto. Los resultados obtenidos muestran que la mayor frecuencia de restos corresponden a Clase Mammalia siendo Lama guanicoe, la especie más representada.