PERSONAL DE APOYO
MAYA Edgardo Javier
capítulos de libros
Título:
Astronomía para la igualdad y la inclusión: Los múltiples paisajes celestes
Autor/es:
BEATRIZ GARCÍA; A. MANCILLA; MAYA, JAVIER; SILVINA, PEREZ; YELOS, DIANA; ANGEL CANCIO; JULIAN CASTRO
Libro:
Educación Científica e inclusión Sociodigital
Editorial:
Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones
Referencias:
Lugar: Alcalá de Henares; Año: 2017; p. 408 - 418
Resumen:
La Astronomía ha mostrado ser una discipina transversal a la hora dela enseñanza de las Ciencias Naturales. Por otro lado, la aproximación alconocimiento científico es un derecho humano y como tal debe incluir recursos y herramientas que permitan la apropiación de los contenidos curriculares en casos en los que los alumnos presentan algún tipo de discapacidad. En esta propuesta se muestran, de manera global, los esfuerzos que se realizan para asegurar que ciegos, sordos y discapacitados motores pueden acceder al conocimiento astronómico e integrarse en visitas que apelan a lo multisensorial para asegurar el acceso universal a contenidos que, en general, forman partedel curriculum de educación en escuelas para alumnos que no presentan estos tipos de discapacidad.