INVESTIGADORES
NAISHTAT Francisco
capítulos de libros
Título:
Derecho, sociedad y poder. La refutacion weberiana de Rudolf Stammler
Autor/es:
DIANA PEREZ; RICARDO IBARLUCIA; PABLO PAVESI; FRANCISCO NAISHTAT
Libro:
Hechos y valores
Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS y SOCIEDAD ARGENTINA DE ANALISIS FILOSOFICO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016; p. 63 - 83
Resumen:
En este capítulo examinamos la crítica de Max Weber al célebre texto del jurista alemán Rudolf Stammler de 1906 en el que este último pretende presentar una refutación del materialismo histórico. Max Weber reprocha a Rudolf Stammler estar incurriendo en varias ambigüedades escandalosas, por una parte la que consiste en confundir la idea de ley como norma de nuestro conocer con la idea de ley como conexión causal necesaria; de estar confundiendo, a su vez la idea kantiana de forma, como condición de la subjetividad trascendental, con la idea de generalidad empírica con contenido fáctico; por último, y esta es la confusión más grave, de estar superponiendo el plano del es y el plano del debe, a través de la confusión entre la orientación nomotética de la ciencia, y la orientación práctica de los actores en el plano de la acción social y de su obediencia al derecho. La ambigüedad consiste en pasar sin transición de las leyes como regularidades nomotéticas que son propias del conocer natural (plano del es) a las leyes como orientaciones normativas desde el punto de vista de los actores sociales (plano del debe).