INVESTIGADORES
CALZADO Mercedes Celina
capítulos de libros
Título:
Narcotráfico, Estado y territorios. Significados electorales ¿en disputa?
Autor/es:
CALZADO, MERCEDES; MANCHEGO, CRISTIAN
Libro:
Sociales en debate. Seguridad, territorios en disputa
Editorial:
Facultad de ciencias sociales UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 71 - 82
Resumen:
En los últimos años, el problema del narcotráfico cobró relevancia en laagenda pública y se profundizó su tematización en el campo político argentino. No obstante, por primera vez en la campaña nacional de 2015 el problema de las drogas se incorporó en la agenda electoral de todos los candidatos a presidente y se vinculó con un tópico que ya venía siendo tratado en las campañas locales: la seguridad urbana. ¿El narcotráfico se postula como un elemento de cohesión social? ¿Cómo se articula la discusión sobre la seguridad urbana?¿Cómo se refleja el rol del Estado en las intervenciones políticas? ¿De qué manera los candidatos plantearon que intervendrían frente a la problemática si fueran electos? ¿Qué dimensiones de la inseguridad ciudadana predominan cuando los discursos políticos en campaña tratan sobre el narcotráfico? ¿Cómo se interpela al ciudadano desde esta problemática? Con la intención de aportar elementos iniciales a estas preguntas, se revisan las estrategias comunicacionales alrededor del narcotráfico tomadas por los candidatos presidenciales durante la campaña nacional de 2015.