BECAS
PELLÓN Ignacio
capítulos de libros
Título:
Entrenando emociones: reflexiones metodológicas en torno a las ?nuevas formas de entrenamiento? y el trabajo
Autor/es:
LISDERO, PEDRO M.; BRANDAN, MARCOS; PELLÓN, IGNACIO; DUBOIS, DANIELA
Libro:
Metodologías de la investigación: Estrategias de Indagación I
Editorial:
Estudios Sociológicos Editora
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017; p. 84 - 107
Resumen:
Este capítulo se propone ensayar la potencia de una estrategia analítica de las sensibilidades, para comprender los vínculos entre las transformaciones en los modos de entrenamiento y los procesos sociales de trabajo. Desde nuestras perspectivas, como se podrá observar, esta estrategia se propone como un modo válido de comprender los procesos re-estructuración social en curso. Así, algunos de los interrogantes que devienen relevantes para este trabajo podrían plantearse de la siguiente manera: ¿Qué nos dicen las sensibilidades asociadas a los actores de las transformaciones de las formas de entrenamiento acerca de las relaciones entre cuerpo y movimiento en nuestra sociedad? ¿En qué sentido las sensibilidades emergentes en las entrevistas constituyen una instancia reflexiva respecto de la construcción de un conocimiento acerca las relaciones sociales? ¿Qué implicancias teóricas-metodológicas tiene este mapeo inicial acerca de los sentidos de cuerpo-movimiento emergente respecto de las transformaciones recientes en el mundo del trabajo (Antunes, 2005)?En función del objetivo propuesto, desarrollaremos la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar presentaremos el marco de la problematización en el cual se inscribe la pregunta por las sensibilidades acerca de las formas de entrenamiento. Así caracterizaremos los procesos de re-estructuración social, particularmente en lo referente a las transformaciones del mundo del trabajo, la relación histórica entre ?las formas de entrenarse y las formas de trabajar?, y el lugar de ?lo sensible? como superficie de inscripción de esta problemática. En segundo lugar, mapearemos, a partir de una serie de entrevistas realizadas a referentes de las ?nuevas formas de entrenamientos?, los principales nodos emergentes de las conexiones entre trabajo y entrenamiento (tomando como eje analítico la relación cuerpo-movimiento). Para finalizar, destacaremos en qué sentido ?mirar sensibilidades? aportó a construir los nodos emergentes en las entrevistas, y en qué sentido dichos nodos aportan al desarrollo de las hipótesis/problematización inicialmente propuestos.