INVESTIGADORES
MONTES Silvana Andrea
capítulos de libros
Título:
Funciones ejecutivas y conducción de vehículos
Autor/es:
MONTES, S.A; LÓPEZ, S.S.; TOSI, J.D.
Libro:
¿Quién dirige la batuta? Funciones Ejecutivas: herramientas para la regulación de la mente, la emoción y la acción.
Editorial:
EUDEM
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2016; p. 129 - 137
Resumen:
Conducirun vehículo es una actividad de la vida cotidiana que realizan millones depersonas diariamente. Se trata de una tarea compleja que requiere de laintegración e interacción dinámica de un amplio rango de funciones deprocesamiento de la información (perceptuales, motoras y cognitivas). Lasfunciones ejecutivas son esenciales para la tarea de conducir, y cuando estasse deterioran, inevitablemente el desempeño en el manejo se verá alterado. Losprincipales procesos ejecutivos son la inhibición, la memoria de trabajo y laflexibilidad cognitiva. Cuando manejamos, debemos ser capaces de inhibir unatarea que ya ha sido iniciada para responder a las situaciones que surgen en elmomento, como por ejemplo detener nuestro vehículo frente a un semáforo que repentinamentese puso en rojo, o frente a la aparición brusca de un peatón cruzando la calle(inhibición). También debemos recordar el destino y el trayecto del viaje, asícomo mantener un registro constante y activo de datos que son fundamentalespara las maniobras, tales como la ubicación,posición y velocidad del propio vehículo y de los otros (memoriade trabajo). Finalmente, debemos tener la habilidad para cambiar rápidamentede una tarea a otra (e.g., desviar el vehículo para evitar un obstáculo, bajarla velocidad frente a una señal de tránsito, adelantarse) con el fin deadaptar nuestro comportamiento a las demandas de un entorno continuamentecambiante (flexibilidad cognitiva). El objetivo de este trabajo es mostrarcómo funcionan los procesos ejecutivos en una actividad de la vida cotidianacomo la tarea de conducir un vehículo. Se realizará una revisión de losprincipales modelos teóricos y estudios empíricos sobre el tema.